Comparte este contenido en:
HUERTOS URBANOS
Durante el confinamiento y el actual periodo de pos-Covid-19, el tejido participativo social de Orriols se ha visto afectado drásticamente. El barrio, por antonomasia, posee una importante trayectoria de participación ciudadana a la hora de consolidar consensos en pos de la convivencia intercultural activa, diversa e inclusiva.
Infàncies i Dones del Món, desde el mes de marzo, junto con la Asociación Orriols Convive apostamos por los beneficios medioambientales de los huertos urbanos y la construcción de comunidades más sostenibles, entornos limpios y seguros, producción y consumo responsable y de proximidad.
Por ello, consideramos de vital importancia fomentar entre las niñas y niños del barrio los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 a través del ejercicio, el liderazgo y activismo medioambiental. Las actividades de siembra, riego y recogida de productos llenan vacíos, reducen las tensiones existentes y fomentan la integración social entre grupos, que de otra forma, estarían segregados.
Los huertos urbanos ayudan a crear redes y mejorar sensiblemente las relaciones sociales, ya que se trata de espacios donde la convivencia y el apoyo mutuo priman sobre la rentabilidad y la competitividad. Las ciudades y barrios están al orden del día en las acciones por comunidades más sostenibles, como señala el Objetivo 11, y tienen un papel fundamenta en la producción y consumo responsables ODS 12.