Coeducacióaradioclara

Reflexionamos desde la coeducación acerca del paso de la escuela segregada a la  mixta, los avances y retrocesos de esta última, en la  normativa que rige actualmente, al sistema educativo español, la Ley Orgánica para la mejora de la Calidad Educativa de 2013 (LOMCE).

 

Concluimos, que aún quedan muchos retos en el ámbito educativo para alcanzar la igualdad real y efectiva y la prevención de las distintas formas de expresión violenta hacia las niñas. Por esto, es urgente, en primer lugar, evaluar los resultados del compromiso de las políticas y presupuestos para el desarrollo de la transversalidad de género en la escuela infantil hasta la universidad. En segundo lugar, formar al profesorado, en la adquisición de herramientas, para abordar en el aula la perspectiva de género desde las áreas del saber, visibilizar las aportaciones de las mujeres al mundo del conocimiento, usar adecuadamente el lenguaje eliminando los sesgo de género, promover el respecto a la diferencia desde la igualdad y construir mecanismos encaminados al análisis crítico de las realidades globales. 

Así mismo es necesario, para alcanzar los objetivos coeducativos, trabajar de forma permanente, aunada y a todos los niveles, con los componentes de la comunidad educativa: familia, alumnado, directivas y profesorado.

Comparte esta publicación